lunes, 17 de diciembre de 2007

El Tabares

Hace poco visité Acapulco con el único motivo de empedar todos los días e intentar gozar al máximo con la compañía de unos cuantos colegas que también fueron con el mismo motivo, osease compartimos motivos... Dicho y hecho, todos los días nos procuramos unas magnificas pedas sin embargo, quiero profundizar en una en especifico la cual, me causo muchas impresiones. Esta se desarrolló en el pútrido ambiente del famosísimo table dance de Acapulco: El Tabares.
Era un miércoles... (¿era un miércoles?) la verdad no me acuerdo de que día era, pero fue un día. La banda estaba alebrestada y quería ir a pasarla bien en la noche, lamentablemente, después de una charla con los taxistas locales nos dimos cuenta de que la vida nocturna de Acapulco se limitaba a la diversión con prostitutas, es decir, todos los antros de Acapulco estaban cerrados. Los transportistas sugirieron, con lujuria en los ojos, que nos encamináramos hacia el Tabares abordo de uno de sus taxis y así fue.
Llegamos al burdel y bueno... la excentricidad acapulqueña brilló con todo su esplendor, imaginaos la escena:
Fondo musical: Un remix de esa rola que dice "pero mira como beben los peces en el rio", nefasto.
Escenografía: Piso de cuadros (blancos y negros), luces neon (al más puro estilo del table dance pitero), espejos y cuatro tubos en la pista (CUATRO TUBOS !!) y lo más cabron de todo... arriba de la pista, pantallas planas reproduciendo una película porno hard-core la cual mostraba gigantes penes atestándose dentro de rapadas puchas.
Luego de imaginarnos esa escena procedamos a la narración del relato... Un hombrecillo de smoking y expresión picara (era un enano malvado), cobró los covers y a uno de mis colegas timó. Posteriormente, uno de los meseros en patines nos encaminó a nuestra mesa. Yo caminaba sorprendido por el lugar mientras admiraba la apariencia de mi camisa ante el efecto de esa luz morada que hace que lo blanco brille con intensidad (típico de los puteros).
Llegamos a la mesa, la botella fue ordenada y procedimos a admirar la belleza armónica (ejem) de todo lo que nos rodeaba: Atrás, una puta sobre un wey emulando movimientos del coito; Adelante - en primer plano - una mesa con tres weyes, uno de ellos desbordando sus lonjas sobre la pobre silla que lo sostenía; en segundo plano, la pista con los cuatro tubos y una burdelera girando alrededor de uno de ellos. Alrededor de la pista giraban los meseros con patines al ritmo de la risa de Vincent Price, de Thriller.
El rol de los meseros era limpiar la mesa y el piso cuantas veces pudieran en los intervalos de tiempo en los cuales las putas giraban alrededor de los tubos y al final cobrar cuanta más propina pudieran desembolsar de los embriagados clientes.
En fin, yo en mi peda me la pasé maldiciendo la situación social de las mujeres que "nos bailaban" y a los meseros por gandallas. Al final salí pedísimo del burdel con un encendedor que le chingué a una de las "bailarinas" (el ensecho dice Tabares y tiene a una burdelera acapulqueña dibujada) y mentando madres al mesero que atentó contra nuestra frágil economía de weyes chilangos que van a chupar a Acapulco, queriéndonos cobrar más de lo que se debía pagar de propina. Obviamente no logró su objetivo y seguro se emputó (HA).

viernes, 7 de diciembre de 2007

Noche progresiva wee !

Con el motivo del próximo reven mexicano de primer nivel (Polar Night) fuí con un colega a la prefiesta de dicho reven. Magno evento. Alienígena en su totalidad. Como siempre, gozamos al máximo al ritmo progresivo que salía de esos hendersons . YEAH !
La bandera progresiva hizo su aparición estelar en el dance floor con un wey bien cagado que yo, en el pedo, apodé "El Rastas". Toda una creatura del desconocido universo de los beats, que yo llamo fractal, poseída por los beats galácticos que provenían de los hendersons. Al decir creatura mundana no me refiero a una creatura de la inmundicia... digamos que el rastas era el amo del dance floor. Como dijo mi buen amigo el gilbert: "Agujereó el dance floor ca".
Otro elemento clave de la noche fue la música de un súper DJ que tocaba el clarinete y el saxofón. Muy al estilo de Morpheus el cabrón... llevó la fiesta a su climax haciendo estallar su instrumento con chispas y mucho humo que rodeó a todos en una neblina progresiva.
Todo lo anterior sucedió en un místico edificio sobre Reforma frente al ángel... pudimos ver la ciudad latiendo de noche con los beats urbanos en todo su esplendor.
¿Estamos preparados para el ataque de las arañas gigantes?

lunes, 26 de noviembre de 2007

Las chocolatinas mentoladas


Es hora de un poco de cuestionamientos "irracionales" y más de eso que es muy divertido para la mente humana. Iluminar la rutina diaria con un tono más pintoresco de la vida misma. En términos muy básicos, me refiero a darnos un toque, si así el lector lo puede interpretar más fácilmente...

Pensemos que desde el inicio de los días haya existido una causa. Cualquiera que pudo haber sido, para dar como consecuencia a cierta primera consecuencia, la primera al inicio de los días. Esa primera consecuencia fue la "causa" de una segunda consecuencia. Y así sucesivamente.

Hoy en día decimos que todas las cosas tienen causa y consecuencia. Es el orden de las cosas, nos decimos, sin siquiera preguntarnos o llegar a pensar que las cosas no tienen ningún orden.

No existe orden por que no hay una causa que tenga efecto sobre alguna consecuencia. No existe la causa. Esta sólo existió un día, en el inicio de los tiempos. Y desencadenó en todo lo que vivimos hoy.

Una causa, según mis términos, es aquel argumento (ya sea físico o abstracto) que impacta directamente sobre si misma pero en dirección contraria. A ese impacto sobre si misma le llamamos consecuencia, es decir, la causa al existir en el medio, automáticamente se convierte en consecuencia.

Las causas duran poco, pero tienen un impacto eterno ya que nunca desaparecen si no que sólo están existiendo en su segunda fase metafísica. Lo que quiero decir es que no tiene por que haber una imposición sobre el concepto del orden ya que todo es maleable, es decir, todo es ya una consecuencia. No hay forma de que fallemos sin fallar. No hay mucho que hacer. Podemos hacer una masa con todo lo que hay, aún así será una masa de la misma mierda, jaja. Es como un hot cake y un waffle, es la misma pendejada sólo que con diferente apariencia y textura.

Así que pues no nos esclavicemos a las rutinas y demás formas de pensar que son totalmente limitadas y que nos quitan lo humano.

jueves, 22 de noviembre de 2007

La realidad

Mucho se promociona el documental del famoso Olallo Rubio. La difusión del mismo la promueven los mismos medios que él dice, son nocivos para la humanidad, ni siquiera para la humanidad... para la realidad.
Siendo creado con el único fin de difundir una idea, un pensamiento de un tercero que tiene el dinero para poderlo difundir. Al fin, todo es manipulación. Sea orientada hacía el consumismo que arrasa con la humanidad asesinando y abusando o sea orientada hacía las diversas sociedades que existen en la actualidad con una ideología relativamente revolucionaria y alternativa, pretende influir en el pensamiento.
El titulo del documental en sí, habla el idioma que se entiende en el mundo consumista, en la existencia misma de un sistema que se expande cada ves más consumiendo toda la naturaleza de la realidad.
El dinero, ¿Qué chingados es el dinero? Simple y sencillamente el dinero es, en primer lugar, una creación del hombre. Una creación del hombre que sirve como el elemento más importante de un sistema autodestructivo que el mismo hombre creó hace más de mil años.
Todos vivimos esclavizados por el dinero. Dependemos del dinero para sobrevivir ya que es indispensable para adquirir la materia prima de la vida, y secundaria, terciara y cualquier nivel de materia.
Viéndolo desde otro punto de vista, las personas honradas y trabajadoras podrían ver el dinero como fruto de su trabajo interponiéndose entre si -dinero y empleo- en la supervivencia del hombre.
Desde otro punto vista aún más excepcional, en los casos en los que los individuos desarrollan habilidades que son de su gusto y disfrutan del ejercerlas, se interponen -dinero y "albedrío humanista"- con la supervivencia.
Seamos esclavos u hombres libres, siempre el dinero estará presente. Por más que no queramos. Hasta un revolucionario socialista necesita de ese elemento para formar un frente radical.
La realidad de la vida es otra. En sí el dinero no tiene más que una razón humana para existir. Bien podría no ser parte de nuestra historia. Cada quien sería libre de hacer lo que quiera en una armonía natural y equilibrada. Con un pensamiento totalmente diferente al que existe hoy en día. Un pensamiento que es tan extraordinario que es incapaz de ilustrarse en mi mente o en la de cualquier persona.
La realidad no es lo que ven nuestros ojos todos los días. No existe la realidad. Existen esquemas y formatos, tan poderosos que llegan a confundirse con la realidad de que somos una raza que ha crecido en una forma muy particular.

sábado, 17 de noviembre de 2007

Inició, terminó

Hace tiempo que no escribo nada acerca de mi vida estudiantil jojojo, pero pues no le he echo por que no ha habido muchas cosas interesantes: pocas materias, eternas horas libres, menos gente, en fin. Uno que otro juego de dominó y alguna jornada deportiva es lo que complementa el día en su mayoría, sin olvidar claro, la clase de música.
Fuera de eso, pues nada más ha sucedido eso en ese ambiente y pues todo lo que lo completa es lo que ha creado mi mente. Pensamientos, ideas, proyecciones, planes, alegría, tristeza, soledad, nuevas alternativas, etc. Lo que estoy comprobando es una teoría que hace tiempo me puse a plantear.
Entre más materias y más presión menos utilizas tus sentimientos para sobrevivir en el ambiente hostil de las aulas y el aprendizaje de una jornada de aproximadamente 6 horas o 7. Con menos clases los sentimientos se sobre ponen a la razón y dominan tu manera de actuar.
Pienso que la razón te lleva a diferentes caminos que los sentimientos, en especial, la razón puede dominar la mente para llevar a cabo cualquier ambición de tipo carnal, instintiva, primitiva, carente de humanismo. Sin darte cuenta del daño que puedes causar a el ecosistema, sociedad, ambiente, tú mismo, etc.
Los sentimientos son los que hicieron del hombre un sedentario. El arraigo a una tierra, las prioridades de la gente, el intercambio de culturas, responsabilidades, crecimiento demográfico, el mundo de hoy. Sobre el margen de los sentimientos actúa la razón.
Por lo tanto, el equilibrio de la mente humana es aquel en el que los sentimientos dominan la razón, pero no controlándonos, si no que estableciendo un margen en el cuál, escribirá la razón. No causará daño al ecosistema social, físico y natural.
Ambos elementos de la mente cuentan con seductoras formas de atracción que nuestro inconsciente crea en el mundo externo en forma de elementos físicos (la razón) y en forma de sensaciones sobrehumanas (los sentimientos). Pongámoslo de este lado: dinero y música. Los creamos por que los necesitamos, y creamos y necesitamos a los dos. Necesitamos una ambición, pero al mismo tiempo necesitamos asegurarnos de que esa ambición la podamos disfrutar de una manera cómoda para nuestra mente.
¿Será que temo que la razón me domine y esté pensando todo esto sólo para convencerme de que necesito dejar de pensar tanto en cuestiones racionales?, ¿Será que es mejor dejarme llevar por el fondo, y que la forma de mi felicidad sea humana y no material; natural y no artificial?
Inicia una etapa en mi vida en la que tengo que pensar con cuidado este tipo de cosas. Termina la preparatoria, después de 3 años y medio que se han pasado volándo, excepto por éste último semestre.
Mientras tanto mis sentimientos toman un lugar más grande en mi conciencia y dejan a un lado la razón, con todo y sus ambiciosos planes de vida, profesiones, importancia pública, etc. Llena más espacio, el anhelo de emprender una nueva vida sin necesidades instantaneas, más orientada hacia seguir el rumbo que ha tenido toda tu vida siempre para hacerte feliz.
¿Que carrera estudiar?, ése es el dilema hoy. He pensado en estudiar Relaciones Internacionales durante unos dos años... anterior a eso dominé mis sentimientos para opacar el gusto por estudiar Aviación. Y ahora intento hacer lo mismo con el gusto de estudiar Música. En cierta forma veo felicidad humana en mí si estudio música. Eso que sientes cuando no te importa nada más que lo que estás haciendo. No te preocupa, eres feliz y nada, más que el final de ese momento puede quitarte la felicidad.
Por otro lado no sólo siento felicidad material en su totalidad. Hay en el centro de eso un punto que da luz a todas esas ambiciones. El gusto de servir, de hacer un cambio, de ver un pueblo más unido, expandir mis conocimientos, exponer ideas.
Pues he de decidir que camino tomar, mientras sigo entre los dos sentado y pensando. Me quedaré un semestre como máximo sentado, pensando. Mientras tanto, seguiré trabajando con mis colegas y conociendo más cosas de un mundo que me he perdido por estar tanto tiempo ligado a la gente de la escuela.

Es todo... por lo pronto.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Sueño

Un punto en el espacio. En el horizonte veo sin mirar, muchas cosas que existen y existirán. En el firmamento puedo ver la existencia en su totalidad.

Despertó el viajero y miró al horizonte, nada.
Despertó el viajero y miró hacia todos los puntos cardinales, nada.

Ha decidido seguir su camino, sin cuestionarse su ubicación.
Ha decidido seguir su camino, siendo un punto más en la inmensidad.

Siempre va corriendo con el tiempo. No se cansa, no se detiene. Piensa poco mientras recorre los caminos extensos y desérticos, sin cuestionarse su posición.

Un día, repentinamente se detiene a pensar.

Mira atrás. Mira adelante. Hacia ambas direcciones nada ve. Hoy se detiene, hoy se cuestiona:

¿De dónde vengo?

¿A dónde voy?

Al parecer, no va hacia alguna parte.
Al parecer, no viene de alguna parte.

Mira su desértico y vacío alrededor, se da cuenta de que es un punto en el espacio, en la inmensidad, la lejanía. No lo ven las estrellas, no lo ven los horizontes, no lo ve su pasado ni lo ve su futuro.

¿Quién soy?

Es el presente. No existe otro camino. Es de donde viene, es a donde va. Es el espacio y es todo lo que existió y existirá. No hay más.

Soy de donde vengo
Soy en donde estoy.
Soy a donde voy.

Todo somos uno y uno somos todos. Olvidamos que venimos de un mismo lugar y vamos a un mismo lugar. Somos el presente, el pasado y el futuro. Somos el universo y el universo es nuestra forma y fondo.

Al ver las estrellas, ignoramos todo un universo que existe a su alrededor. Al ver una gran ciudad, ignoramos todo lo que hay dentro de ella. Millones de personas. Vemos sin ver. Despertamos para soñar. Soñamos para despertar.

domingo, 11 de noviembre de 2007

Una particularidad del servicio social

Siempre me ha parecido que el servicio y la ayuda para los demás debe de ser una actividad que desempeñemos frecuentemente. Es muy divertido si lo haces en compañía de tus amigos, aunque en realidad, esto no tiene mucha importancia por que al final, todos acaban siendo compañeros con una causa ideal en común.

Al hacer un servicio social no sólo estás siendo parte de un movimiento que apoya ciertas causas. También estás siendo parte de un particular grupo de individuos que conviven directamente mientras realizan un trabajo que no sólo los beneficia a ellos. Eso es lo que se debe buscar cuando haces algún servicio a la sociedad, no más.
Se le puede llamar integridad colaborativa. No sólo podemos encontrar esta integridad colaborativa en acciones voluntarias, las hay en otras actividades también, lo bueno de desarrollar esa integridad en el campo del servicio social, es que al mismo tiempo estas ayudando a alguien más.

En el centro de acopio no sólo llenamos un camión con viveres, también platicamos, aprendimos, comimos juntos, en fin, lo que realmente importa. Lo que dá.

lunes, 5 de noviembre de 2007

tss

Chale, ya no he escrito nada... pronto escribiré algo. Por lo pronto dejo una palabra chusca-cagada:

Nariz aguileña

lunes, 15 de octubre de 2007

Los pedazos de la estructura

Cierto día leí una frase en Mafalda que tiene buen sentido..."No es cuestión de romper estructuras, sino saber que hacer con los pedazos" y caray cuanto sentido tiene todo esto.


En particular quiero utilizar el sentido de esta frase para hacer un llamado a la prensa a que detengan la misera y mediocre crítica al ex presidente Fox. No me considero un gran seguidor de sus acciones ni apoyo el movimiento populista que se empeña en destruir lo que en algún momento tuvo razón de ser y existir.


Recuerdo aquel 2 de Julio cuando la ciudad estallaba en júbilo por que porfin habían derrotado a los priistas. La prensa hizo de Fox un héroe. También estoy en desacuerdo con dichas acciones. No hay que prestigiar ni desprestigiar a nadie, simplemente hay que dar una opinión.


Lo que gira alrededor de la esfera populista son las ofensivas acciones de la prensa en contra de un expresidente que aunque no llevo el país a la gloria (era imposible que lo pudiera lograr) le dio un amplio sentido a la palabra democracia en nuestro país. Un sentido inexistente para la gran mayoría de los mexicanos. En 2006 se consolidó como nunca.


Como pensamos avanzar si utilizamos nuestras propias creaciones para destruirnos. Convertir los grandes logros ideológicos de un sexenio en una asquerosa mediocridad que lo único que logra son más divisiones y desiluciones en el pueblo mexicano.

Hago un llamado a la prensa a que exalte el nacionalismo, recupere los verdaderos valores de los mexicanos, aliente a la población para que se una. Y sobre todo, dejen de escribir pendejadas.

martes, 21 de agosto de 2007

Relato de un estómago explotado

O será... digiriendo tacos?? Eso nunca lo sabremos, o tal ves algún día. Pero hoy no.

Resulta que hace un par de semanas un buen amigo me dijo "oye we... y si nos vamos a la hacienda?" Por que este buen amigo mio cuyo nombre no revelaré (jaja) tiene "conocencia" en un viejo casco de una hacienda ubicada en un pequeño pero gran pueblo llamado La Sauceda. Ya he ido muchas veces, uno la pasa bien. Uno.

Pues yo la neteh es que si me dieron ganas de ir y ps fui. Ahí la pasé muy bien, vimos todo desde otra perspectiva weeee. Pero bueno... realmente lo que quiero contar a mis estimados lectores (jojojo) es acerca de las vivencias que yo supongo que tuvo mi estomago, barriga, panza o como le quieran decir. Nunca había pensado en como habrá de haber pasado un viaje mi estomago. Ahora que lo hago, quiero que lo sepan.
*
* [Advertencia: este será un post largo]
*
Yo ya sabía a lo que iba, casi siempre cuando voy a ese lugar digiero tacos con salsas muy picantes pero esta ves fue sublime el trabajo que tuve que realizar, lo es hasta este momento. El primer día digerí unas muy buenas carnitas. Esto es cosa de principiantes, me dije a mi mismo, ya que, aunque no me considere un experto digiriendo carnitas, sé que no se me dificulta. Así que pues procedí sin ninguna prisa.
En la noche... zaz !! una michelada, que para mi refinísimo gusto, estaba muy cargada de toda la bola de porquerías que le echan a las micheladas. La verdad es que prefiero recibir una buena cantidad de chela (como lo hice cuando iba en la carretera, de camino) a recibir una michelada mal preparada, pero en fin. Ahí estaba yo, tratando de luchar contra las carnitas de a medio día y la michelada en la noche.
Después de batallar, mandé todo a la chingada. Que lo resuelva el duodeno, yeyuno e illeon, me dije a mi mismo. Creo que no lo lograron por que en la mañana sentí un par de veces que mi portador se levantaba de la cama.
*
Hago una pausa: en esa hacienda viven unas personas muy peculiares cuyas bromas tienen un sentido muy rural y digamos, cagadito. Por lo que en el desayuno llego un viejo con un pequeño chile rojo en la mano diciendo: "Saben muy bien con los tacos de huevo y chicharrón". Yo estaba animado, además veía como el vejete engullía con singular alegría sus tacos de huevo y chicharrón dándole pequeñas mordidas a un chile naranja. Ah de dar igual el color, me dije a mi mismo.
Cual... no mamey como picó ese pinche chile. Naturalmente todos se cagaban de risa, yo me hacía el muy valiente, pero por dentro les mentaba la madre. Al día siguiente se apareció el mismo viejo con su rural sonrisa. En su puño llevaba otros chiles, esta ves me ofreció uno verde. Picó mucho más. Una de las mujeres que estaban por ahí dijo, con singular alegría y jocosidad:
- "Hiijo de la chingada, lo que no sabe éste cabrón es que los verdes pican dos veces: cuándo entran y cuando salen!!" - Mientras se reía con esa enjundia que la caracteriza.
*
Ese chile causo muchos problemas en mi ya deteriorado labor. Además de digerir ese chile tenía que trabajar con otras cosas que me mantenían ocupado. Había sido noche de peda y además faltaba la comida y la cena, sin contar claro, la botaniteh.
*
Digamos que la profecía de la vieja se cumplió. En la tarde estaba yo en un pasillo vacío de una miscelánea rascándome el culo. "Chale", me decía a mi mismo.
Pa no hacer el cuento largo, al desayuno siguiente ya no apareció el viejo. Pero ahí estaban sus chiles naranjas. Ya había probado el rojo y el verde. Sólo faltaba el naranja, mismo chile que el vejete engullía con sumo placer. No podía irme sin haber comido todas las variedades de aquel fruto tan de la localidad. Descubrí que era el que menos picaba. Pinche ruco jaja hasta a mi me dio risa.
*
Cuando esperaba que ya no iba a recibir más tacos y salsas con chiles exóticos (ya estaba de regreso en méxico) ... zaz!! los tacos del vikingo me tomaron por sorpresa.
*
Y bueno, por el momento (si no es que por el mes...) ya tuve suficientes tacos.

domingo, 12 de agosto de 2007

No mamey el ruquito

Iba navegando por la red cuando súbitamente me encontré con éste artículo. Es acerca de Willie Nelson, un gran músico country [yo soy admirador del country, jaja]. Y bueno, veanlo y caguense de risa del ruco, que buen guato venía cargando mientras cruzaba la interestatal 10. A true highwayman, oh yeah.

viernes, 27 de julio de 2007

La pupusera junto al comal

Primeramente dejenme introducirles al concepto "pupusa". Esta palabra es un regionalismo de El Salvador y wikipedia lo define como "Bocadillo exquisito típico de El Salvador que se come preferentemente a la cena, aunque en el desayuno también son apetecidas" (es.wikipedia.org/wiki/Pupusa). Por lo tanto, ahora sabemos lo que es una pupusa y cuando podemos comerla.

Recuerdenlo nunca podrán comer pupusas en la comida, sólo en la cena. Si se apetece también en el desayuno pero sólo un poco ya que la pupusa se consume mayormente en la cena. Digamos que en el desayuno se comen las sobras de la cena.

Y bueno ya familiarizados con el término y su contexto en tiempo, lugar y espacio comencemos a experimentar con la palabra.

¿Qué será una pupusera? o un pupusero?? Pues muy fácil la pupusera (ero) es el individuo que se dedica a la manufactura de las pupusas (bocadillo exquisito típico del salvador...), es decir que lucra con las pupusas ya que además de manufacturar, las venden.

Y bueno ahora ya que conocemos más a fondo el termino y sus variantes proseguiré con escribir la letra de una canción que aprendí en mi infancia acerca de las pupusas y las pupuseras. Es cómico por que hace mucho tiempo que no me acordaba de esa canción y ahora me acordé y se me hizo muy cagado.
<< La Pupusera >>
La pupusera junto al comal
hace pupusas de chicharrón
también de queso de buen sabor
hay
loroco con chile y de frijol
(bis)
Y pone siempre junto al comal
de café negro un gran jarrón
pupusas ricas del salvador
hay
a dos por cinco a tres y a seis
(bis)
[luego se canta toda la rola pero sin las repeticiones]

lunes, 23 de julio de 2007

Nuevo producto

Maestro Limpio ha sacado un nuevo producto sumamente interesante, ideal para la limpieza de todo recinto o aposento de cualquier pacheco... se trata de "buena vibra". Esta cagadisimo por que el botecito dice buena vibra, osease es la pura buena onda. Además uno de los aromas se llama sensación exótica.

Así que ya saben, quieren la pura buena onda, la buena vibra, el gozo máximo y la plenitud en su cuarto compren buena vibra sensación exótica.

jueves, 12 de julio de 2007

La clase obrera del verano

Algo sinceramente espectacular ha atravezado por mi mente hace unas horas.

Todo empezó ayer... me dieron un trabajo en una agencia de BMW, osease es mi primer trabajo.

Realmente no sabia precisamente que habría hacer yo cuando llegara, pero pues iba en camino hacia un futuro incierto y a la vez trascendental para mi ya que se trataba y se sigue tratando de mi primer trabajo en toda mi relativamente corta vida.

Pues llegué y me di cuenta que yo era un obrero más. No era la persona especial que yo pensaba ser cuando iba en camino hacia mi primer trabajo. Es más, se podría decir que nisiquera era un obrero más, por que era (y soy) mucho menos que eso. Era un chalán. Un vil chalán.

La neta es que comencé a entrar en contacto con la gente que me rodeaba muy rápido para mi gusto. Primero todos me veían con rareza, yo me asustaba un poco al ver sus caras de "que pedo con este wey que hace aquí..."

Supe inmediatamente por que lo hacían... no tenía la bata de mecánico que todos ellos portaban. Todo hizo click en cuanto conseguí una bata de aquellas. De ser "el wey que se cree chalán" pase a ser "chalan oficialmente contratado". Me sentí orgulloso y chido a la vez. Una sensación única, que nunca había tenido con gente tan desconocida para mí.

Y bueno, después de contactarme con esos entes del aceite y del motor, me di cuenta que yo soy igual que ellos, un obrero más. Hoy forme parte por primera vez de la clase obrera. Debo decir que me pareció que es gente muy agradable que sabe lo que esta haciendo, trabaja duro. No es gente mediocre, se ve que lo que dan es su 100%. Me pareció muy agradable ver eso.

Sentí que todos tenemos un obrero dentro, un obrero que quiere salir al mundo a obrar y que comparte su trabajo con todos los obreros que lo rodean. Comparten la mesa al comer, "la chonita" hace las tortas para todos y las cobra a un módico precio, se comentan los últimos acontecimientos de la pequeña comunidad, los logros de unos y perdidas de otros, entre otras cosas.

Espero, con el tiempo, sacar mi verdadero yo-obrero para poder decifrar una teoría acerca de la existencia y el fin de la clase obrera. A partir de hoy, cuando lea este post voy a pensar en mi compromiso que tengo de obrero "para con el país".

... NOT !!!

sábado, 7 de julio de 2007

Que no mamen

sss buena pacheca la de ayer ca... si no mames ca...

Ahora si el gobierno se la mamó. De verdad que me disgusto mucho la noticia que dio a conocer recientemente la delegación Xochimilco.

Resulta que las autoridades de la delegación Xochimilco han decidido "poner fin" a las magnas pedas xochimilcas (osease en xochimilco) mejor conocidas por la banda como xochipeda o trajinebrias, etc, etc (la verdad es que no empleo esos términos pero ps para la banda, para la banda...).

El nuevo acuerdo dice que por trajinera solo se pueden cargar dos botellas.... NO MAMES !! dos botellas. Están verdaderamente mal de la cabeza.

Yo pienso... que deberían de ser más bien mínimo 4 por trajinera no??

Creo que ahí si la regaron cabrón... pero bueno uds que opinan.

viernes, 6 de julio de 2007

Legalicen en la Republica

ssss ya se acerca la hora en la que el pueblo se levante para legalizar !! Legalicemos la mota mis hermanos, gocemos de la vibra que nos reune ante esta llamarada de legalización.

Sientan la vibra, siente el ritmo sabroson de la legalización
Anda acercate, disfruta naturaleza, comparte con la banda
Come on join us in Babbylon !!! I and I with Jah
Vayamos con Jah, la buena vibra nos esperara ahí

Y bueno... después de esos textos tan buen vibricos están, quiero introducirles a lo que verdaderamente tengo la intención de difundir y meter a la ideología en "pro-de-la-legalización de la mota" mis pensamientos acerca del tema.

Más que nada no? Sin embargo, más que nada. Pienso que esto de la marijane nos debería de importar a todos ya que gran parte de la población mundial esta a favor de que se legalice el consumo de esta hierba. Y bueno, al respecto puedo decir a el estado le conviene mucho el mantener al pueblo "alejado" de lo que no es bueno para el mismo estado. Obviamente para el pueblo es la legalización, pero aún existen un grupo de personas, cada ves más divididas, que sienten que tienen que mantener una opresión sobre el pueblo.

Ya es hora de que se escuche la voz de la gente no´sólo en la calles, si no en los congresos. Existe mucho campo de donde indagar, de donde desarrollar un plan eficiente para la legalización de la mota. Es mucha la gente que apoya el movimiento, sus razones se justifican, se debe de escuchar al pueblo que no ignora, al pueblo a favor del desarrollo social de su entorno. Exhorto a la juventud que gobernará en unos años un país en proceso de desarrollo social a que basen sus acciones en el desarrollo de la sociedad y no sólo en el desarrollo económico. Apoyaré ese movimiento con ustedes.

Proclamemonos, no sólo a la legalización de la mota, si no también, proclamemonos a favor del desarrollo y no de la opresión. Son muchos los beneficios que puede obtener el estado: impuestos, nacionalización de la producción, turismo, desarrollo de centros culturales, etc. No olvidemos que un estado no avanza si su gente no sabe a dónde mirar. Miremos hacia una sociedad que pueda intercambiar la violencia por la legalización, capitalizar un sector de la sociedad que no paga impuestos por el consumo de la mota. Miremos hacia allá.

martes, 26 de junio de 2007

Mi héroe chingao !

Acabo de leer una noticia que me recordó el escándalo político más cagado que, por supuesto, para mi parecer, le ha tocado a México en los ultimos años, si no es que en toda su historia jaja.
Primero que nada aquí tienen el link para que lo escuchen, siempre es grato escuchar esa conversación. Y bueno, para darme el gusto, voy a escribir lo que me parece vastamente cagado de esta conversación, con una reseña de mi autoría, claro está:
El gober: Quiobole Kamel !
El kamel: Que pasó mi gober, precioso
El gober: Mi héroe chingao !
El kamel: nooo, aquí, tú eres el héroe de ésta película papá !
El gober: Ps ya ayer le acabé de dar un pinche coscorrón a esta vieja cabrona hija de la chingada, que aquí en Puebla, se respeta la ley... aquí quien comete un delito se llama delincuente (chale)
.
.
.
No mames el saludo jajaja. La alegría que emana el gobernador Marin al saludar a su kamel se contagia nomás de escucharlo. Y luego la pausa que hace kamel antes de decir "precioso" uuuta cagadisimo. Esta es la mejor parte después del diálogo de la botella de coñac claro está.
El kamel: Inchi bola de ratas, que asquerosidad es esto
El gober: si, si, si claro. No, si se sienten diooos en el poder
.
.
.
El gober: Somos santos desde luego no? ...
.
.
.
Ps claro papá como no hemos de serlo chingao !! (eso lo inventé yo)
Luego sigue la parte de la botella, es verdaderamente cagado como es que llegan al acuerdo que no va a ser una botella si no dos las que el gober se echará en navida'.
El kamel: Y yo, para darte un abrazo, te tengo aquí una botella bellísima, de un coñac que no se dónde te lo mando...
El gober: Ps a casa Puebla
El kamel: bueno... tengo una botella que tee- te -te traje pa - para mandártela orale?
El gober: Sale'
El kamel: Si te la puedo mandar ahí verdad?
El gober: Desde luego, desde luego
.
.
.
El pinche kamel jaja, el cabrón le pregunta tres veces para posteriormente cagarse de risa de que el gober se va a echar su botella con suma alegría. Marín por supuesto concreta el trato con un noble "desde luego, desde luego". Ya quisiéramos poder pronunciar esas nobles palabras ante tal situación... no mames, yo en el lugar del gober contestaría: "a huevo papá pasamela y aquí mismo nos la echamos cabrón !!" Muy noble es el Sr. gobernador de Puebla (laureles e inciensos para el sr).
El gober: Aquí o a casa aguayo donde se te haga más fácil
El kamel: Noo, no, dónde tú me digas
El gober: Ps a casa aguayo para... para echármela
El kamel: Te la vas a echar?? (cagándose de risa el cabrón jajaja)
El gober: Si, ps claro
El kamel: Eheem
El gober: Luego, luego en navida'
El kamel: Ps tons te voy a mandar dos, no una
El gober: Orale, sale
El kamel: Eh
El gober: Hecho, mi Kamel
.
.
.
Es uno de los guiones que mas admiro. Es la mera neta, además platican tan agusto que dan ganas de hablarle a un cuate pa decirle "quiobole cabrón, mi héroe papá" futs... y ya que te conteste "no aquí el héroe de esta película eres tu papá"... me hace el día.

martes, 19 de junio de 2007

Narración nativa del año 3682 D.d.C



Impulsos teledirigidos a mi mente.
Impulsan lentamente a mi ente.
Cuestiones impertinentes,
llenas de detalles incoherentes.
Acaso es que todo lo que nos queda se devasto eternamente, perdiendose entre la nada?
Dónde estan aquellas praderas digitales que veía siempre desde mi retrovisor transparente.
Amigo... quizas es que te perdiste en medio de éste campo magnético. Yo también me perdí, por eso estoy aquí.
Volaba en mi nave, cerca del campo de electrones artificiales, cuándo de pronto aparecí aqui.
No. No mi colega artificial, yo soy de verdad. No distingo igualdad entre tu mundo y el mio.
Entonces, explica cual es el motivo por que estamos compartiendo este campo magnético, de ser uno de los pocos no-artificiales, no podrías sobrevivir esta atmosfera electrónica...
[ Se habrá dado cuenta el joven valiente de que el verdadero mundo de la inteligencia artificial no había absorbido y convertido en otra máquina más?? ]

martes, 12 de junio de 2007

Las tres faltas

Aquí estoy de nuevo, en la escuela. No sé por que pero siempre acabo escribiendo acerca de la pinche escuela cuando es de lo único que no me gustaría escribir... oh caray que irónico, en fin.

Pues bueno, como debo unas cuantas materias no pude graduarme con el resto de los compas que si lo lograron (pero obviamente fui a las pedas y todo tipo de celebraciones del tipo "de-generación") estoy aquí en el tec haciendo materias de verano para poder llevarla ligero en el próximo semestre y graduarme con honores jojojo. Lo malo es que como entro a las 7 me tengo que levantar muy temprano y caray que trabajo me cuesta hacerlo.

Llevo dos materias, una de ellas tiene un limite de tres faltas el cual no puedo exceder, de lo contrario no me dejan hacer examen final y ps valgo verga... y bueno, resulta que hoy llegue a mi límite de tres faltas. Historia trágica llena de anécdotas que incluyen el ya mencionado y siempre útil camión RTP, caminatas santafeñas, entre otras cosas. A continuación escribiré acerca de cada una de esas faltas:

1. Era un jueves, lo recuerdo bien. El miércoles dejé mal estacionado el coche de mi jefe en polanco y ps se lo llevo la grúa y como ya era tarde no pude ir a recogerlo, entonces pues el jueves, que me levante tarde pensé "chale mis jefes no me van a dejar irme en el otro coche por que ps el otro no circulaba entonces sólo iba a quedar uno y ps nel" y que agarro y me voy de mi casa sin ninguna seguridad de llegar a tiempo a mi clase de 7. Eran como las 630 de la mañana.

Tomé el RTP a Santa Fe y llegue a una altura algo lejana de mi escuela por lo que tuve que caminar apreciando todo el movimiento generado por oficinistas santafeños que llegaban a sus labores. Me sentí parte de ellos (chale). Y ps ya luego de un rato de estar caminando llegue a las 720 y ps obviamente ya no iba a entrar a mi clase. Fue frustrante.

2. Fue un esteeee.... uuun... caray, un jueves también, lo recuerdo bien. Había tenido mi examen que terminé anticipadamente y me dieron 20 min libres para merodear por el frio patio de la escuela. Obviamente no merodee por el frío patio de la escuela y me largué a la biblioteca a leer un libro. Era de Krauze pero no me acuerdo bien el titulo...algo del imperio. Inmerso estaba en la lectura cuando vi mi reloj y realice que me había pasado por dos minutos...corrí al salón pero ps ya era demasiado tarde.

A estas alturas fue cuando detuve mi vida por unos momentos para reflexionar y pensar que estaba actuando mal y que tenía que ponerme las pilas. A la semana siguiente, ayer, en clase, sacaron a un wey por alguna pendejada y ya era su tercera falta y pensé para mis adentros "sss pobre cabrón ya es su tercera falta eso no me debe de pasar a mi".

3. Y hoy martes llego y todos los colegas se veían muy diestros manejándole a la bata y al manual de laboratorio. El pinche laboratorio. Puta madre !! se me había olvidado todo. Y ps no me dejaron pasar. Obvio recorrí la escuela en busca de una bata del carajo pero demasiado tarde era ya para dedicarme a esa difícil y laboriosa empresa. Valí verga.

Y ahora estoy aquí tristemente fracasado desde las 7 de la mañana hasta las 10 que será mi próxima clase. Faltan 45 min ya. Ya casi.

lunes, 21 de mayo de 2007

Ya no importa

Si, la neta ya no tengo ganas de escribir acerca de las vibraciones urbanas... pero ps por lo menos dejaré claro el mensaje que quería expresar con ese relato: que la rife chido asistiendo a esas juntas mercadotécnicas de hueva por que ahora puedo gozar de los beneficios ... yeah.

Y bien, la última semana (osease la pasada) me la pase muy chido, originalmente bien a mi manera de ver las cosas.

El lunes pues fue mi último examen y obviamente fui a festejar, la peda estuvo bárbara y pues la disfrute agusto. El martes fui a un maestro concierto de Horacio Franco, el flautista. Magno evento.

Y bueno pues me di cuenta, el jueves, mientras estaba demasiado pedo en un... (ehhh este post era un borrador asi que pues ya no me acuerdo que iba a escribir aqui pero lo posteare para la posteridá como quien dice)

viernes, 11 de mayo de 2007

Vibraciones Urbanas I

Esta semana he sentido varias vibraciones procedentes de la urbe, intensas vibraciones que me hacen sentir intenso y desquiciado, además descubrí que me cagan ciertas vialidades.


Todo comenzó el martes... Iba yo corriendo a toda madre hacia una calle cercana a mi escuela, después de un examen, para tomar un camión que me acercaría a casa de un cuatacheh. El objetivo era llegar rapidamente para hecharme unos pipazos y unas chelas en compañía de mis colegas, sin embargo ese dia no traía coche entonces pues corrí hacia el camión. En eso pisé un chicle.


Al llegar al camión (el cual era de los que dicen RTP) me di cuenta que tenía sólo una moneda de 10 varos, entonces tuve que pedir cambio (monedas) a los pasajeros que viajaban dentro del camión, hasta que una decadente señora se apiadó de mi. Iba yo en el camión cuando me di cuenta de que el mismo no me iba a llevar precisamente a dónde yo quería que me llevara así que me bajé y en eso recibí una llamada... (not to touch the earth, not to see the sun, nothing left to do but run, run, run lets run...).


Mientras corria por la calle, para poder lograr mi objetivo con rapidez y eficacia, contestaba la llamada. Era otro brother que me decía "hey hermano nosotros te recojemos, dónde estas" y pues ya le dije no?... pasarón por mi y porfin llegamos a la casa del cuatacheh dónde nos disputamos unos buenos mientras rolabamos también unas chelas. AHH la satisfacción ansiada.

(continuará) jojojo

jueves, 19 de abril de 2007

El templo de la sabiduría

No es que tenga que decir mucho acerca del templo de la sabiduría, pero la realidad es que si tengo que decir algo y pues lo diré...
Estoy en el último año de la prepa del tec de santa fé y pues la verdad es que nunca he sentido el flujo de cultura interactiva a través de mi ente. Lo que siente mi ente es más bien el flujo rápido de una institución y la gente que participa dentro de ella.
Ese sentimiento es un poco desagradable pero es la triste realidad de la vida. Algunos soñadores utópicos (yo aveces) les sucede que por el simple hecho de estar en una escuela de gran renombre creen que en esa escuela o institución aprenderán cosas enriquecedoras que en ningún lugar lo aprenderían.
Tal fue mi caso y en ves de adquirir conocimientos que yo considero de gran calibre, me di cuenta que es una institución (sistema) que usa a la gente y la explota hasta quitarle toda la creatividad y lucidez y convertirlos en maquinas del estudio lineal. Las personas que no funcionan para eso obviamente son deshechadas automáticamente, y es así como gran parte de mis amigos han decidido estudiar en prepas abiertas.
Yo sigo ahí... tal ves por que he podido resistir el brain wash que te hacen, pero eso no quita que mi mente se sienta a veces consumida o usada.
Siento que la educación en este caso viene siendo un arma de doble filo por que bien puede darnos a los jóvenes una lucidez nunca antes imaginada (que era lo que yo pensaba que iba a recibir) o igual nos puede absorber lentamente hasta que te das cuenta que ya todo terminó y que tienes que estudiar una carrera.
Tal parece que uno tiene que salir al mundo a buscar esa luz que nos podrá dar la capacidad de ver las cosas desde un verdadero auténtico punto de vista. Que tal sería irse un semestre a un ashram en la India a estudiar yoga y ragas con sitar. Algo así como una aventura estilo Herman Hesse. Debrayes de la vida.
En fin, por decir algo más acerca del lugar dónde estudio, pienso que no me dió la luz que yo quería encontrar dentro de mí, pero si me enseño que esa luz existe y que la tengo que buscar de alguna u otra manera, dónde sea lo más pronto posible. Si no, no estaría escribiendo esto.
En fin.. por el momento no queda más que ir a chupar con los cuates por que hoy eeeees... JUEVEBES !!

lunes, 9 de abril de 2007

El "último jalón" y otras chucherías

No me importa que nadie lea mi blog seguiré escribiendo en él.
(Mensaje dirigido a las fuerzas oscuras que impiden que alguien vea mi blog)

Podría decirles a mis amigos la dirección pero como que la neta no quiero que mi blog sea un sitio de encuentro entre mis amigos y yo. Mi blog es serio. (jajaja, serio...)

Bueno volviendo al título del blog.

Hoy entré otra ves a clases (después de una semana de vacaciones) y cuándo estaba preparándome para encaminarme hacía ese "templo de la sabiduría" - yo no pienso que sea un templo de la sabiduría, pero en fin - pensé para mis adentros "uta seguro algún pendejo va a salir hoy con la técnica de motivación para idiotas conocida como el último jalón.

No es que me oponga a que motiven a los idiotas (por que hace relativamente poco yo era uno de ellos) pero después de pensar un rato acerca del último jalón me dije a mi mismo "caray, en realidad no existe el último jalón, he sido engañado toda mi vida".Por que, bueno, lo pensé bien y conté como cinco últimos jalones en mi vida, ¿Esto quiere decir que no fueron últimos jalones y simplemente fueron unos pobres y mediocres jalones?

Y bueno como yo lo predije... en la clase de DI vino una zoquete a hablarnos de muchas cosas que considero estúpidas, entre ellas el último jalón.

Próximamente: El templo de la sabiduría y Mi breve pero gran filosofía del fin de todas las cosas.


......


Mi maestra de inglés es gorda, pero bonachona. Me cae bien.

Y bueno, creo que hoy me di cuenta de una triste realidad acerca de ella. Fue un poco duro para mi por que pues me simpatiza mucho y en fin.

"Hay que mantener a la gorda feliz, sólo de eso preocúpate" me dijo Arie (un amigo) cuándo le externé mi preocupación sobre un defecto en mi tarea.

Y si, en efecto no importa que tan bien o mal este una tarea o un trabajo. La triste realidad es que la felicidad de la gorda y las calificaciones son proporcionales entre sí. Yo pensaba que la gorda era una mujer sabia y letrada pero en fin...


.....


Ya se me olvidó

miércoles, 14 de marzo de 2007

Chocoroles en la clase de ingles

Excelso es su sabor, grata su textura.

lunes, 12 de marzo de 2007

El Salón de DI


No es un buen salón, es más bien un salón que considero nefasto y repulsivo. En ese lugar coincidimos todos los grupos de gente pendeja que existe en la escuela y yo. No conozco a mucha gente, pero al mirar a mí alrededor me doy cuenta de la calidad de la gente que me rodea en esa clase.

Hay un wey adelante que no deja de hacer ruido con una lata... esta realmente en su pedo con la lata. La lata y él son su propio pedo.

Como a tres lugares, enfrente de mi esta una vieja bizarra... como ida y horrible. "Sé" un poco de su pasado. Se llama algo así como Shomara. Y resulta que en una peda muy lejos, allá en Satélite estábamos pasándola a gusto-chévere y a un cuate [El Punky] ya se le pasaban las copas y la ya mencionada mujer extraña [Shomara] aprovecho el estado de mi cuate y llevo a cabo sus fantasías pseudo sexuales. Eso es realmente todo lo que se de su pasado.

De hecho ahora que lo pienso de ese salón solo "conozco" a tres personas: la vieja, un wey y otro wey.

El primer wey me llevo a mi casa un día que estábamos todos hasta el huevo de pachecos en una peda en la colina del perro. Si en la colina del perro. Estaba yo en tan malas condiciones que todavía no me queda claro a donde me llevo ese wey. Supongo que a mi casa. Obvio yo me fui con el por que no tenia como regresar a mi casa y agarré al primer pendejo con coche que vi para que me llevara jojojo. No es muy recomendable hacer eso pero pues lo hice. No he vuelto a tocar el punto con ese wey ni ningún otro punto.

Y por último el otro wey. Francamente no puedo decir mucho de él. Ese pendejo neta es un pendejo... no sé ni quien es, y siempre he tenido la idea de que se llama Facundo.

Eso es el salón de Desarrollo Integral.

Y pensar que estoy ahí por ciertos azares de la vida que incluyen no entregar las tareas y no estudiar por pensar que estudiar algo que no me interesa es una actitud real y sinceramente tirada a la mierda.

¿Por qué tengo que aprender algo acerca de los leucocitos o alguna mamada así si no me interesa? Por que el sistema lo exige (respuesta en forma de madrazo repentino) y luego... "chale pinche sistema". Y ahí estoy en un salón lleno de gente mediocre, escribiendo estas lineas en un cuaderno para postearlas después y mostrárselas al "mundo". Ojala alguien las lea.

Esta es la parte donde me victimízo y pienso que soy víctima del sistema pero sé que algún día yo manejaré mi propio sistema y haré lo que quiera con él. Y así termino mi relato de la clase de DI.

PD . Cabe mencionar que estoy en una clase temporal por que nuestra maestra se largó a España y entonces nos pusieron con otro grupo en el que están dos de las tres personas que "conozco" (la vieja y el otro wey) y en mi verdadero salón (que lleva tres semanas inexistente) está "el wey".

miércoles, 7 de marzo de 2007

Roger Waters, el concierto.

Por fin la fecha esperada llegó y el concierto tuvo lugar.

Increíble concierto. Increíble estar a escasos metros de una leyenda y todavía más increíble estar escuchando su música ejecutándose a la perfección.

Las luces, el cerdo, el prisma, las explociones. Todo fue parte de una misma cosa.

Gran viaje fue escuchar los primeros acordes y el teclado de Shine on You con toda la potencia y calidad del sonido en el Foro Sol. Después Set the Controls... excelente ejecución musical, el clarinete y todo perfecto.

También Have a Cigar (de las mejores del concierto), Wish you where here y Sheep (con el cerdo y todo). Después todo el Dark Side pocamadre.

Debo decir que me hubiera encantado disfrutar de esa genialidad de ondas músicales alrededor de toda la raza (incluyendome) con la compañía de la buena mota. El olor estuvo muy cerca de mi, tanto que llegué a darle unos tres toques a un porro ajeno. Luego me enteré que una amiga estaba por ahí con bastante mota, pero en fin. Eso no importa. El concierto estuvo genial y ninguna pacheca lo supera.

En fin.

"The band is just fantastic, that is really what I think. Oh by the way, which one is Pink?"
Have a Cigar, Pink Floyd.

domingo, 4 de marzo de 2007

Lo que es una chinga

Hay varias cosas que se consideran "una chinga", de las que seguramente hablaré en este blog. Sin embargo la primera que se me viene a la mente es... crear un blog.

Definitivamente lo es. Ya había intentado desde hace tiempo crear uno, pero siempre, al ingresar los primeros datos para que la magia del internet actue y tengas una página de "blog" me veía atacado por severas "ondas de hueva" que me impedían consumar el acto.

Ahora me siento orgulloso por haber vencido el sometimiento de las ondas de hueva (las de crear el blog).

Y ahora que lo razono creo que no vencí a las ondas de hueva. Solamente vencí al primer escuadrón... al primer nivel. Como en un juego de esos que avanzas y te vas enfrentando a sencillos retos y conforme vas avanzando son cada ves más difíciles.

En esta épica lucha contra las ondas de hueva tengo que decidir si subir una foto... ah pero si quiero subir una foto tengo que tener un código "html" el cual desconozco y entonces tengo que suscribirme a otra compañía internetera que me dará el poder de subir la foto y etc.

Así que bueno... el desarrollo de mi página bloguera será un fiel reflejo de mi avance contra las oscuras ondas de hueva.