Algo sinceramente espectacular ha atravezado por mi mente hace unas horas.
Todo empezó ayer... me dieron un trabajo en una agencia de BMW, osease es mi primer trabajo.
Realmente no sabia precisamente que habría hacer yo cuando llegara, pero pues iba en camino hacia un futuro incierto y a la vez trascendental para mi ya que se trataba y se sigue tratando de mi primer trabajo en toda mi relativamente corta vida.
Pues llegué y me di cuenta que yo era un obrero más. No era la persona especial que yo pensaba ser cuando iba en camino hacia mi primer trabajo. Es más, se podría decir que nisiquera era un obrero más, por que era (y soy) mucho menos que eso. Era un chalán. Un vil chalán.
La neta es que comencé a entrar en contacto con la gente que me rodeaba muy rápido para mi gusto. Primero todos me veían con rareza, yo me asustaba un poco al ver sus caras de "que pedo con este wey que hace aquí..."
Supe inmediatamente por que lo hacían... no tenía la bata de mecánico que todos ellos portaban. Todo hizo click en cuanto conseguí una bata de aquellas. De ser "el wey que se cree chalán" pase a ser "chalan oficialmente contratado". Me sentí orgulloso y chido a la vez. Una sensación única, que nunca había tenido con gente tan desconocida para mí.
Y bueno, después de contactarme con esos entes del aceite y del motor, me di cuenta que yo soy igual que ellos, un obrero más. Hoy forme parte por primera vez de la clase obrera. Debo decir que me pareció que es gente muy agradable que sabe lo que esta haciendo, trabaja duro. No es gente mediocre, se ve que lo que dan es su 100%. Me pareció muy agradable ver eso.
Sentí que todos tenemos un obrero dentro, un obrero que quiere salir al mundo a obrar y que comparte su trabajo con todos los obreros que lo rodean. Comparten la mesa al comer, "la chonita" hace las tortas para todos y las cobra a un módico precio, se comentan los últimos acontecimientos de la pequeña comunidad, los logros de unos y perdidas de otros, entre otras cosas.
Espero, con el tiempo, sacar mi verdadero yo-obrero para poder decifrar una teoría acerca de la existencia y el fin de la clase obrera. A partir de hoy, cuando lea este post voy a pensar en mi compromiso que tengo de obrero "para con el país".
... NOT !!!
Todo empezó ayer... me dieron un trabajo en una agencia de BMW, osease es mi primer trabajo.
Realmente no sabia precisamente que habría hacer yo cuando llegara, pero pues iba en camino hacia un futuro incierto y a la vez trascendental para mi ya que se trataba y se sigue tratando de mi primer trabajo en toda mi relativamente corta vida.
Pues llegué y me di cuenta que yo era un obrero más. No era la persona especial que yo pensaba ser cuando iba en camino hacia mi primer trabajo. Es más, se podría decir que nisiquera era un obrero más, por que era (y soy) mucho menos que eso. Era un chalán. Un vil chalán.
La neta es que comencé a entrar en contacto con la gente que me rodeaba muy rápido para mi gusto. Primero todos me veían con rareza, yo me asustaba un poco al ver sus caras de "que pedo con este wey que hace aquí..."
Supe inmediatamente por que lo hacían... no tenía la bata de mecánico que todos ellos portaban. Todo hizo click en cuanto conseguí una bata de aquellas. De ser "el wey que se cree chalán" pase a ser "chalan oficialmente contratado". Me sentí orgulloso y chido a la vez. Una sensación única, que nunca había tenido con gente tan desconocida para mí.
Y bueno, después de contactarme con esos entes del aceite y del motor, me di cuenta que yo soy igual que ellos, un obrero más. Hoy forme parte por primera vez de la clase obrera. Debo decir que me pareció que es gente muy agradable que sabe lo que esta haciendo, trabaja duro. No es gente mediocre, se ve que lo que dan es su 100%. Me pareció muy agradable ver eso.
Sentí que todos tenemos un obrero dentro, un obrero que quiere salir al mundo a obrar y que comparte su trabajo con todos los obreros que lo rodean. Comparten la mesa al comer, "la chonita" hace las tortas para todos y las cobra a un módico precio, se comentan los últimos acontecimientos de la pequeña comunidad, los logros de unos y perdidas de otros, entre otras cosas.
Espero, con el tiempo, sacar mi verdadero yo-obrero para poder decifrar una teoría acerca de la existencia y el fin de la clase obrera. A partir de hoy, cuando lea este post voy a pensar en mi compromiso que tengo de obrero "para con el país".
... NOT !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario